Centro de Abogados y Procuradores Jubilados de Córdoba
Esta institución propone gran variedad de servicios y actividades. Asistencia médica, talleres culturales, préstamos, viajes y actividades recreativas son algunos de ellos.
¿Quienes pueden afiliarse?
Abogados y procuradores jubilados de la provincia de Córdoba, abonando el 2,25% de su haber jubilatorio a través de la Caja.
Otros jubilados que así lo deseen, en ese caso lo hacen bajo la figura de socio adherente, con un valor mensual de $150.
Todos los afiliados tienen derecho
de manera gratuita a las actividades que se realizan en la sede, tanto talleres como atención médica, y a descuentos en viajes, hotelería, servicios funerarios, emergencias médicas y estética, a través de convenios que el Centro establece con algunas empresas.
Cuando un abogado cumple 65 años, y si ha realizado aportes durante 30 de ellos, se encuentra en condiciones de jubilarse. Para muchos, esto es sinónimo de dejar de realizar actividades, pero hay quienes lo toman como una oportunidad para emprender nuevas iniciativas.
Así lo entiende la gente del Centro de Abogados y Procuradores Jubilados de la Provincia de Córdoba, un espacio que funciona a la vuelta de la Caja de Abogados, en Artigas 77, que pone a disposición de sus afiliados un amplio abanico de actividades recreativas, sociales y de formación. “Nos jubilamos no de la vida, sino del trabajo”, afirma la Dra. Edith Videla Barone, Presidenta del Centro. Cuenta que jubilarse “es como sentir que se acaba una parte de la vida de uno”, por eso, su mayor aspiración es trabajar para que los jubilados “encuentren un lugar de contención, de dedicación, que vivan”.
Todos los servicios que se prestan en el edificio del Centro son gratuitos para los afiliados, cuya única inversión es un 2,25% de su haber jubilatorio mensual. De este modo se establece un sistema solidario que es proporcional al ingreso de cada persona, y del cual el afiliado no tiene que preocuparse ya que se descuenta directamente de su jubilación a través de la Caja de Previsión y Seguridad Social.
Hoy el Centro cuenta con 600 afiliados, de los cuales 200 se sumaron en los últimos dos años. Sin embargo, la Presidenta considera que aún hay mucho por hacer, ya que ese número no llega aún al 50% de los abogados y procuradores jubilados que hay en la Provincia de Córdoba.
¿Qué se puede hacer en el Centro de Jubilados?
Talleres
Bailoterapia, Coaching Lingüístico, Memoria eInglés para Viajeros, son los nuevos talleres que se han incorporado en 2016 y que se suman a los que ya vienen desarrollándose en el Centro: Yoga, Teatro, Tango, Folklore, Computación y Ajedrez, además del Gimnasio.
Los afiliados pueden realizar uno, varios o todos los talleres si así lo desean.
La participación en los talleres es tanta que el espacio no alcanza. Por ese motivo, se está acondicionando un segundo salón en el octavo piso para poder realizarlos de manera simultánea.
Salud
La tercer planta del edificio nuclea los consultorios para el cuidado de la salud. Allí se puede acceder a sesiones de fisioterapia, manicuría, podología y atención médica. En este último, las Dras. Elena Caffer y María Asef llevan a cabo el seguimiento y atención primaria de los afiliados de lunes, martes, jueves y viernes, de 9:30 a 13hs.
Actividades para divertirse
La Comisión Directiva del Centro y sus empleados están permanentemente pensando y organizando actividades para divertirse y mantenerse en contacto: frecuentemente hay tardes de bingo o canasta, conferencias, presentaciones,los miércoles por la tarde se comparte una película, y el primer y tercer martes de cada mes tiene lugar el Almuerzo del Centro de Jubilados, en el que los talleres muestran lo que vienen haciendo. Estas actividades tienen lugar en el primer piso del edificio, “el piso de la amistad”, como lo llama Norma, quien hace 26 años ocupa el lugar de recepcionista del Centro. Según ella, lo importante es escuchar a los jubilados, saber qué piensan y qué actividades les despiertan interés.
Dicen que viajando se fortalece el corazón…
La frutilla del postre entre los servicios del Centro está en el área de Turismo. A través de un convenio con la empresa CorTravel, se ofrecen a los afiliados paquetes turísticos a precios muy bajos para que puedan conocer distintos lugares, tanto nacionales como internacionales. Al consultarle, Gustavo, encargado del área, cuenta que hay distinto tipo de viajes: de un día, con destinos como el Cerro Colorado, Mar Chiquita, el Camino Real, Alta Gracia, Villa General Belgrano y la Cumbrecita.
También hay viajes más largos, entre los cuales los favoritos son a las Cataratas del Iguazú, a las Termas de Río Hondo y la Vuelta al Norte Argentino. Estos viajes incluyen el transporte de ida, vuelta y el necesario para realizar las actividades grupales en el lugar de destino, alojamiento, comida (pensión completa o media pensión según el paquete) y algunas excursiones. Y actualmente se ofrecen también viajes internacionales a Cuba y a Brasil, con la misma modalidad que los nacionales y todos con tarifas significativamente bajas en comparación a las del mercado.
El Centro como garantía
Los abogados y procuradores jubilados tienen la posibilidad de acceder a préstamos personales de la Caja de Previsión y Seguridad Social, consistentes en hasta ocho haberes jubilatorios, a devolver en un máximo de 24 cuotas. En estos casos, en conocimiento de lo complicado que puede ser conseguir una garantía, el Centro de Jubilados brinda a sus afiliados la oportunidad de oficiar como garante, quedando esta decisión sujeta a su aprobación por la Comisión Directiva del Centro.
Más información en:
www.centrodeabogadoscba.com.ar
Te: (0351) 4252532 / 4250629
Domicilio: Artigas 77, Córdoba Capital