Cambios en la modalidad de cobertura del Servicio de Salud Solidario

Cambios en la modalidad de cobertura del Servicio de Salud Solidario

El Servicio de Salud Solidario informa cambios en la modalidad de cobertura.

En todos los casos siempre se evaluará desde auditoria médica, por lo que se recomienda enviar junto con la solicitud:

  • informe medico de especialista afín (medico prestador de la caja) con seguimiento y evolución, completo y detallado;
  • tratamientos y estudios previos que justifiquen la prestación/medicación;
  • y el objetivo terapéutico preciso.

Todo ello sin excepción.

  • Fichas de excepción: para los medicamentos que no se cubren en totalidad, la cobertura es de 30%. Se autorizará una ficha por año y sólo dos medicamentos por ficha.
  • Sesiones de psicoterapia/fisioterapia: cuando se cumpla el tope de 36 sesiones anuales (según reglamentación), la cobertura será de 30%.

Recordar que los planes (cardiología-diabetes) y las fichas de excepción se renuevan en el mes de marzo de cada año (presentar nueva planilla e informe médico, sin excepción), razón por la cual pasada esta fecha, tendrán demora administrativa.

Se evaluará en cada caso particular cuando un afiliado cuente con dos o más beneficio/cobertura excepcional por año.